Aunque actualmente se asocia exclusivamente el término a ciertas artes visuales, las «bellas artes» son en realidad formas de arte conocidas no sólo por su valor estético, sino por la belleza que proyectan y por susu utilidad práctica. Dichas formas podían pertenecer al campo de la arquitectura, a la maravilla de la escultura, a lo exquisito de la pintura, a lo apasionante de la literatura, a lo mágico de la danza y a lo hipnotizante de la música, con el cine sólo siendo recientemente añadido a la lista y tomando el mote de «séptimo arte».
Para ensalzar este martes, traemos un ejemplo de cada una de las artes consideradas, esperando de corazón que sean de su agrado.
Arquitectura: El Palacio de Bellas Artes

El Palacio de Bellas Artes en México es, irónicamente, un ejemplo de Bellas Artes en la arquitectura.
Escultura: La Piedad
Pintura: Las Meninas
Literatura: La Divina Comedia

La Divina Comedia de Dante Alighieri es nuestro ejemplo en la literatura, aunque las ilustraciones de Gustave Doré para la obra son dignas también de ser consideradas bellas artes.
Danza: El Cascanueces
Para este ejemplo dejamos el video de El Cascanueces del gran Piotr Ilich Tchaikovsky, cuyo ballet es conocido y admirado en todo el mundo.
Música: Tocata y Fuga en Re Menor
Encontrar la mejor versión de una melodía como la siguiente es algo complejísimo y que lleva mucho tiempo. Sin embargo, ese esfuerzo nos lo hemos tomado nosotros y les traemos, compuesta por Johann Sebastian Bach y de manos de Hannes Kastner, la Tocata y Fuga en Re Menor como sonaba en el órgano original de la Iglesia de Santo Tomás en Leipzig, antes de que fuera reemplazado a finales de los 90.
Cine: El Padrino
Hay cine de comedia, de acción, de romance y hasta un género que se hace llamar «cine de arte», pero elegir una favorita de cada género nos llevaría mucho más tiempo. Sin más, decidimos compartir una película que siempre que es recomendada, termina siendo bien recibida…
Esperamos que este guiño a las bellas artes, el tema que quisimos compartir el día de hoy y el cual nos ocupó en esta publicación, haya sido de su agrado.
¡Gracias por elegir Piensología!